El Clan del Lobo
  • Home
  • Quiénes somos
  • Donde estamos
  • Que hacemos
    • EDUCACION
    • PELUQUERÍA
    • AGILITY
    • RESCATE
    • DETECTORES
    • TERAPIA
    • PASTOREO
  • Contacto
  • Donde estamos

AGILITY

El Agility es una disciplina deportiva en la que los perros conducidos por sus  guías han de superar diversos  obstáculos en un orden y tiempo establecidos, poniendo a prueba su inteligencia, obediencia, concentración, sociabilidad y agilidad.

 El Agility nació en 1977 en Inglaterra  inspirado en el concurso hípico. El termino Agility  está aceptado internacionalmente y destaca la cualidad básica de este deporte. la agilidad.

El Agility  da  pie a los dueños que quieren desarrollar las capacidades de su perro y a la vez reforzar el vínculo de unión  practicando deporte. Es un deporte y al mismo tiempo, una diversión, una ocasión de ocio para el perro y para el  dueño y no deja espacio a la violencia y  a la agresividad, por que se vasa en un juego.

 Pueden participar  en él todo tipo de perros, lo único que se pide es que tanto el perro como el guía disfruten de lo que están haciendo.

Cuando se ve una prueba de Agility  o se participa por primera vez en ella, se tiene la impresión   de que realizar un trazado con el perro, en el fondo, es bastante fácil. Pero esto no es cierto. Detrás de una prueba que dura segundos hay una preparación meticulosa que exige paciencia y trabajo por parte del perro y del guía.

Los recorridos de Agility, tienen diversas medidas de longitud que se  realizan en un tiempo determinado.  Y por supuesto diferentes obstáculos a superar, los dividimos en dos grupos, obstáculos de salto y obstáculos de contacto.    Los obstáculos de saltar son como todos imagináis…. los saltos, la rueda y el muro.  Y los de Contacto son;  Empalizada, Pasarela, Balancín y Mesa.

Las pruebas de Agility se componen de varios niveles de dificultad y a su vez en categorías según la talla de los perros.   Tan bien se divide en varias modalidades, dependiendo estas, de la Federación o Asociación en la que se compita, pero estas suelen ser:  Agility, en el que se utilizan todo tipo de obstáculos incluidos los de contacto.    Jumping: Es igual que el Agility pero sin obstáculos de contacto.  Jumping de relevos: Es igual que el Jumping pero por equipos de dos o más participantes.  El tiempo empieza a contar a la salida del primer equipo y termina a la llegada del último.


Con tecnología de Crea tu propia página web con plantillas personalizables.